Marie-Monique Robin ha publicado en España su libro sobre las prácticas "mafiosas" de la empresa que comercializa el 90% de los cultivos trasgénicos del mundo, Monsanto.

Las acusaciones de Robin sobre Monsanto son durísimas. Según la periodista, la empresa vende semillas genéticamente modificadas que no han demostrado su inocuidad tóxica, que además tienen que ser tratadas por fertilizantes y pesticidas de la misma empresa, igualmente tóxicos, en un ciclo monopolístico que, según ella, no sólo acaba con la biodiversidad allí donde se implanta, sino que empobrece las cosechas y los terrenos.
Monsanto comercializa el 90% de los cultivos transgénicos del mundo (8.600 millones de euros de facturación en 2007), es la mayor vendedora de semillas en Latinoamérica, Asia, Estados Unidos y Canadá, y entre sus "hitos" químicos está la fabricación del agente naranja, el devastador pesticida que utilizó Estados Unidos en la guerra de Vietnam.

La periodista francesa investiga ahora la relación de cuatro personas del Ministerio de Agricultura español con la firma. España es el único país europeo donde el maíz BT está autorizado. Robin se sorprende de la permisividad que hay en España sobre maíz BT, un cultivo de Monsanto que no está autorizado en ningún otro país europeo.
La periodista rechaza la teoría de que los transgénicos sean la panacea para poder cubrir la demanda de alimentos. "Producimos mucho, suficiente como para alimentar a 12.000 millones de personas cuando en realidad somos poco más de 6.000".
No hay comentarios:
Publicar un comentario