Las aproximadamente 3000 grados que alcanza la llama del reactor de un caza, condensan el agua y forman esas estelas, pero que fácil es desmontar todas estas absurdas teorías...
En eso estoy de acuerdo, calro que han hecho un sinfín de experimentos, pero ni mucho menos generalizados, y tampoco a día de hoy.Las fotos que hoy en díua rondan de estelas son simplemente reactores, que haya fotos de experimentos pasados puede ser, yo no las he visto.Y sí, pueden durar, con mis propios ojos he visto estelas durar más de 5 horas, puesto que vivo cerca de una autopista aérea. un saludo
Esto es verdad donde vivo, de vez en cuando salgo al bosque o salir un rato y de repente en el cielo un montón de rastros de estos que se cruzan, pero exagerado una cantidad muy alta y cruzados se quedan muchas horas y después está el rastro clásico que conforme se alarga por la punta va desapareciendo por la cola que dura segundos.
Vaya, sorprende que se pueda creer que los reactores circulan casi a diario y en gran número sobre las poblaciones de todo el mundo y otros días no circulen en absoluto... Por otro lado ¿cómo es que no hay entonces una explicación oficial clara y contundente? Por cierto, Obama ha hablado de emplear sustancias químicas mezcladas con el combustible de aviones comerciales para esparcirlas en sus vuelos y luchar contra el supuesto calentamiento del planeta. ¿No serían chemtrails? Ya en 2007 se llevó este tema al Parlamento Europeo: Preguntas parlamentarias 10 de mayo de 2007 E-2455/07 PREGUNTA ESCRITA de Erik Meijer (GUE/NGL) a la Comisión
Asunto: Estelas de condensación de aviones que no sólo contienen agua, sino que causan velos lechosos persistentes, posiblemente debido a la presencia de bario, aluminio y hierro Respuesta(s)
1. ¿Es consciente la Comisión de que, desde 1999, ciudadanos de Canadá y los Estados Unidos se han estado quejando de la creciente presencia en el aire de estelas de condensación de aviones de un nuevo tipo, que a veces duran horas y que se propagan más extensamente que en el pasado, creando velos lechosos, que reciben el nombre de «oscurecimiento aéreo», y que este nuevo tipo ha llamado particularmente la atención de la gente porque es muy diferente de las estelas de condensación blancas, muy delgadas y cortas a las que estamos acostumbrados desde que empezaron a utilizarse los reactores y que se pueden ver durante 20 minutos como máximo y sólo se producen si el vapor se condensa en partículas de polvo debido a las bajas temperaturas y a la elevada humedad?
2. ¿Es consciente la Comisión de que las investigaciones realizadas por estas personas que se están quejando, las observaciones de los pilotos y las declaraciones de organismos gubernamentales sugieren cada vez más que lo que está ocurriendo es que los aviones están emitiendo al aire seco pequeñas partículas formadas por bario, aluminio y hierro, un fenómenos que entre la opinión pública estadounidense se conoce como estelas químicas?
3. A diferencia de las estelas de condensación, las químicas no son un subproducto inevitable de la aviación moderna. Por tanto, ¿conoce la Comisión cuál es el objetivo de la emisión artificial a la atmósfera terrestre de estas sustancias derivadas de la tierra? ¿Ayuda a provocar lluvia, beneficia a las telecomunicaciones o a la lucha contra el cambio climático?
4. ¿En qué medida se están empleando actualmente el oscurecimiento aéreo y las estelas químicas en el aire de Europa, teniendo en cuenta que también muchos europeos están convencidos de que el fenómeno es cada vez más común y se están preocupando por lo poco que se sabe y por la falta de información pública sobre el particular? ¿Quién inicia esta fumigación y cómo se financia?
5. Al margen de los beneficios previstos de la emisión de sustancias al aire, ¿tiene conocimiento la Comisión de cualquier otro posible inconveniente que podría tener para el medio ambiente, la salud pública, la aviación y la recepción de señales de televisión?
6. ¿Qué se está haciendo para evitar que los Estados o las empresas de Europa adopten medidas unilateralmente, cuyo impacto transfronterizo podría ser considerado indeseable por otros Estados u organizaciones ciudadanas? ¿Existe ya algún tipo de coordinación a este respecto? ¿Está la UE implicada o prevé la Comisión desempeñar algún papel en el futuro? ¿Cuáles son los objetivos de la Comisión a este respecto? Lengua original de la pregunta: NL Última actualización: 29 de mayo de 2007 http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+WQ+E-2007-2455+0+DOC+XML+V0//ES&language=ES
Es un tema muy serio y que nos afecta a todos... www.madridsur.wordpress.com
Preparénse porque la guerra biológica ha empezado y ya no podemos hacer nada ,todos hemos respirado las toxinas,no confién en ningun organismo del sistema...están contra nosotros
como podria saber mas sobre esto ??
ResponderEliminary los diferentes temas ?? si es posible responder aqui ... gracias
Las aproximadamente 3000 grados que alcanza la llama del reactor de un caza, condensan el agua y forman esas estelas, pero que fácil es desmontar todas estas absurdas teorías...
ResponderEliminarEn eso estoy de acuerdo, calro que han hecho un sinfín de experimentos, pero ni mucho menos generalizados, y tampoco a día de hoy.Las fotos que hoy en díua rondan de estelas son simplemente reactores, que haya fotos de experimentos pasados puede ser, yo no las he visto.Y sí, pueden durar, con mis propios ojos he visto estelas durar más de 5 horas, puesto que vivo cerca de una autopista aérea. un saludo
ResponderEliminarEsto es verdad donde vivo, de vez en cuando salgo al bosque o salir un rato y de repente en el cielo un montón de rastros de estos que se cruzan, pero exagerado una cantidad muy alta y cruzados se quedan muchas horas y después está el rastro clásico que conforme se alarga por la punta va desapareciendo por la cola que dura segundos.
ResponderEliminarla duracion de las estelas se debe a diversos factores:
ResponderEliminarvelocidad
combustible
presion atmosferica
tipo de reactor
etcetera
por eso unas estelas duran 1, 5, 10 horas, mientras qeu otras 5, 10, 50 minutos...
na, es mejor pensar que son los iluminati con sus oscuros planes jajajajaa
Vaya, sorprende que se pueda creer que los reactores circulan casi a diario y en gran número sobre las poblaciones de todo el mundo y otros días no circulen en absoluto...
ResponderEliminarPor otro lado ¿cómo es que no hay entonces una explicación oficial clara y contundente?
Por cierto, Obama ha hablado de emplear sustancias químicas mezcladas con el combustible de aviones comerciales para esparcirlas en sus vuelos y luchar contra el supuesto calentamiento del planeta. ¿No serían chemtrails?
Ya en 2007 se llevó este tema al Parlamento Europeo:
Preguntas parlamentarias
10 de mayo de 2007
E-2455/07
PREGUNTA ESCRITA de Erik Meijer (GUE/NGL) a la Comisión
Asunto: Estelas de condensación de aviones que no sólo contienen agua, sino que causan velos lechosos persistentes, posiblemente debido a la presencia de bario, aluminio y hierro
Respuesta(s)
1. ¿Es consciente la Comisión de que, desde 1999, ciudadanos de Canadá y los Estados Unidos se han estado quejando de la creciente presencia en el aire de estelas de condensación de aviones de un nuevo tipo, que a veces duran horas y que se propagan más extensamente que en el pasado, creando velos lechosos, que reciben el nombre de «oscurecimiento aéreo», y que este nuevo tipo ha llamado particularmente la atención de la gente porque es muy diferente de las estelas de condensación blancas, muy delgadas y cortas a las que estamos acostumbrados desde que empezaron a utilizarse los reactores y que se pueden ver durante 20 minutos como máximo y sólo se producen si el vapor se condensa en partículas de polvo debido a las bajas temperaturas y a la elevada humedad?
2. ¿Es consciente la Comisión de que las investigaciones realizadas por estas personas que se están quejando, las observaciones de los pilotos y las declaraciones de organismos gubernamentales sugieren cada vez más que lo que está ocurriendo es que los aviones están emitiendo al aire seco pequeñas partículas formadas por bario, aluminio y hierro, un fenómenos que entre la opinión pública estadounidense se conoce como estelas químicas?
3. A diferencia de las estelas de condensación, las químicas no son un subproducto inevitable de la aviación moderna. Por tanto, ¿conoce la Comisión cuál es el objetivo de la emisión artificial a la atmósfera terrestre de estas sustancias derivadas de la tierra? ¿Ayuda a provocar lluvia, beneficia a las telecomunicaciones o a la lucha contra el cambio climático?
4. ¿En qué medida se están empleando actualmente el oscurecimiento aéreo y las estelas químicas en el aire de Europa, teniendo en cuenta que también muchos europeos están convencidos de que el fenómeno es cada vez más común y se están preocupando por lo poco que se sabe y por la falta de información pública sobre el particular? ¿Quién inicia esta fumigación y cómo se financia?
5. Al margen de los beneficios previstos de la emisión de sustancias al aire, ¿tiene conocimiento la Comisión de cualquier otro posible inconveniente que podría tener para el medio ambiente, la salud pública, la aviación y la recepción de señales de televisión?
6. ¿Qué se está haciendo para evitar que los Estados o las empresas de Europa adopten medidas unilateralmente, cuyo impacto transfronterizo podría ser considerado indeseable por otros Estados u organizaciones ciudadanas? ¿Existe ya algún tipo de coordinación a este respecto? ¿Está la UE implicada o prevé la Comisión desempeñar algún papel en el futuro? ¿Cuáles son los objetivos de la Comisión a este respecto?
Lengua original de la pregunta: NL
Última actualización: 29 de mayo de 2007
http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+WQ+E-2007-2455+0+DOC+XML+V0//ES&language=ES
Es un tema muy serio y que nos afecta a todos...
www.madridsur.wordpress.com
Preparénse porque la guerra biológica ha empezado y ya no podemos hacer nada ,todos hemos respirado las toxinas,no confién en ningun organismo del sistema...están contra nosotros
ResponderEliminar