
La Roca está hueca en algunas partes de su interior, y tiene grandes túneles y galerías, también a nivel subterráneo, entre los que hay auténticos silos nucleares. Todo lo que envuelve a la "base militar secreta" de Gibraltar está clasificado como información ultra secreta, de lo cual se conoce muy poco. Ni siquiera los actuales gibraltareños, saben en realidad todo lo que se esconde debajo.
Se sabe que actualmente la compañía multinacional británica "Interserve Defence" tiene un contrato de mantenimiento, por 5 años, para realizar las tareas de mantenimiento en las bases militares los tres territorios de ultramar como Chipre, Ascensión, Malvinas y Gibraltar. El coste de los servicios de esta compañía asciende a 100 millones de euros anuales.
El contrato con "Interserve Defence" contempla un apartado especial de servicio de mantenimiento nuclear para el Peñón de Gibraltar.

El problema nuclear de la Roca, no solamente es ya el almacén nuclear en sí mismo, sino además el trasiego de armas, navíos y materiales nucleares que se mueven en torno a la zona de Gibraltar. En este sentido, según los datos que se manejan, cada año atracan, de media, 4 submarinos nucleares en Gibraltar. Pero en realidad entran y salen naves nucleares o con material nuclear sin que se entere nadie. A todo esto hay que añadir que la Roca también contiene secretos nucleares norteamericanos.

Según la prensa rusa Gibraltar es un polvorín nuclear y es el apostadero de submarinos nucleares para un eventual ataque contra Rusia en caso de conflagración. Por eso mismo es un objetivo militar clave para los misiles nucleares rusos, como lo fué anteriormente para la alianza militar del Pacto de Varsovia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario